Photo by Alexander Krivitskiy from Pexels |
Los cambios son construcciones
nuevas: de estructura de personalidad, de actitudes, modificaciones en la
autovaloración (sentimientos hacia nosotros mismos), de incorporación de nuevos
conocimientos, de intentar acciones nuevas o
en diferentes direcciones a las que estamos acostumbrados. No siempre
que “nos cae la ficha”, tenemos algo “armado”
para responder a un nuevo proyecto. Más bien nos estamos “armando”
y “desarmando” todo el tiempo, según la dinámica cambiante de la vida.
Es común y natural que ante una
nueva “ficha”, sintamos una especie de
vacío, de tristeza, de impotencia y/o frustración. Esto sucede simplemente
porque no estamos preparados estructuralmente para realizarlo. Estamos
preparados para ser como veníamos siendo. Por lo que es real que nos sintamos
imposibilitados en ese momento. Pero ello no implica que nos juzguemos
como incapaces para realizar el cambio,
ya que esta percepción de nosotros mismos es un “Seguro para el fracaso”.
Una alternativa a esta opción es
pensar en este período como en un “proceso
de Armarnos, de prepararnos para el cambio”. En vez de poner el foco en la
auto-condena, intentar accionar en nuestra propia preparación para el cambio que sentimos y necesitamos dar.
Explorar esta “alternativa” de “armarnos”
ya es un camino hacia el cambio. Pero, ¿en qué sentido? Es un cambio de
actitud. Y el cambio, pasa a ser estructural cuando se afianza. La actitud
limitante al sentirnos incapaces, se modifica y la reemplaza una actitud
constructiva. Como vemos, los cambios se realizan explorando y modificando,
reconociendo lo que nos sucede y nos limita.
Es por ello que ante un nuevo
proyecto, ante el intento de una mejora en nuestras vidas o ante el intento de
desarrollar un cambio en general, el primer beneficio lo tendremos al estar
atentos a lo que sentimos y cómo nos sentimos. Superando cada límite, uno a
uno. Estos límites, junto al descubrimiento de nuestras motivaciones, constituyen el material
básico para lograr el cambio que queremos realizar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario